Hijos

El cuarto del bebé: más que un capricho de mamá

By

¡Que ilusión nos hace pensar en el cuarto de nuestro bebé! Todavía faltan meses para su llegada, pero las mamás comenzamos a pasear por las tiendas, a buscar ideas de decoración, nos entusiasma hacer esas primeras compras que poco a poco darán forma al cuarto del bebé. Armar un lindo cuarto es más que un “capricho” o novelería, sus razones son fisiológicas:

Sensación de anticipación y afecto– organizar el cuarto del bebé refleja que su llegada es real y próxima. Al pasar los meses las mamás sueñan como va a ser su bebé, ya tienen ganas de conocerlo y abrazarlo. Como todavía no lo pueden hacer depositan este afecto en su cuarto. Las personas que nos quieren y que están esperando el bebé con ansias también suelen ser parte, es una forma de tener una primera conexión con su nieto, sobrino, ahijado..

Sensación de estar capacitada.- especialmente para las mamás primerizas que atraviesan por la incertidumbre de no saber si están capacitadas o si van a ser “buenas mamás” planear el cuarto de su bebé la ayuda a sentirse capaz al tener listo todo lo que el bebé va a necesitar.

Sensación de control.- el embarazo está lleno de incertidumbres, momentos de malestar y situaciones desconocidas. Psicológicamente, la mujer se siente en control al organizar el cuarto de su bebé y la alegría de decorarlo es un contrapeso a esos malestares típicos del embarazo.

Todo lo anterior es consecuencia de nuestro instinto maternal que nos lleva preparar el “nido”. El llamado instinto maternal es una realidad biológica:

La neurosiquiatra Dra. Brizendine demuestra, que el cerebro femenino tiene un espacio para la maternidad. La profesora de Harvard lo llama “el bebé en el cerebro”. Desde el momento de la concepción el cerebro femenino empieza a transformarse y es el embrión quien se comunica con los tejidos de la madre.

El proceso biológico del embarazo aumenta la sensación de confianza al liberar oxitocina, también reduce el estrés en la mujer al desactivar la hormona cortisol y aumentar los niveles de progesterona.

Al cuarto mes el cerebro se habitúa a los grandes cambios hormonales y tanto su cerebro consciente como el inconsciente están focalizados en la vida que está creciendo dentro suyo. Cada día que pasa el lazo madre – hijo se hace más fuerte. La mamá ya quiere conocer a su pequeño.

Cuando llega el momento del parto, fluye una cascada de oxitocina y dopamina que causan una sensación de euforia al nacer el bebé. Las feromonas que desprende el recién nacido se conectan con el cerebro de su madre, provocando en ella la firme resolución de proteger a su pequeño ante cualquier peligro. Este sentimiento de protección materna se apodera por completo de los circuitos cerebrales de la mujer. El cerebro de la nueva madre ha sido modificado para siempre, y con ello sus prioridades.

Para el bebé ¿que representa su cuarto?

Para el bebé su cuarto es muy importante, es donde va a pasar gran parte de su tiempo durante los primeros años.

  • Para la psique del bebé es importante tener este espacio donde pueda jugar, andar, gatear… sin el reproche de los padres: “no toques eso” “cuidado rompes lo de acá”

  • El niño empieza a tomar conciencia de las zonas de su casa: el cuarto de los padres, la sala y SU cuarto.

  • La idea de propiedad es importante para formar su personalidad.

  • Darse cuenta que es su cuarto también le ayuda a responsabilizarse (de mantenerlo ordenado, de cuidarlo…)

Finalmente, tenemos que recordar que el cuarto del bebé no es una competencia entre mamás, sino ese lugar especial que dará la bienvenida al nuevo integrante de la familia y donde vamos a vivir lindos momentos con nuestro pequeño bebé.

You may also like